
Discover more from La solución elegante
Paracosmos, plagio y una aplicación para ahorrarte tiempo
1. PARACOSMOS es una palabra fascinante. Define un mundo imaginario en constante expansión creado con detalle en la mente de un artista. Este mundo funciona como una fuente constante de ideas. La obra de J.R.R. Tolkien es un ejemplo de material surgido de un paracosmos. Nikola Tesla creó un paracosmos que contribuyó al desarrollo de sus invenciones.
El paracosmos no nace en una artificiosa tormenta de ideas. Surge de una necesidad personal, pero una guía puede ayudarte a dar forma al mundo que bulle en ti. Simplemente, toma como guía el índice de Wikipedia para la civilización inca u otra que te fascine. Parte de esos puntos para crear tu paracosmos.
2. Aunque los guionistas somos escritores, no es raro leer sinopsis y tratamientos con incorrecciones de estilo. Pesadillas de estilo que producen urticaria (Amazon) es un libro sencillo que introduce en la corrección de estilo. Si quieres o necesitas una mayor precisión, puede interesarte Estilo rico, estilo pobre (Amazon) de Luis Magrinyà, un libro de referencia para mí.
Mejorar el estilo puede ayudarte a escribir con vigor los bloques de acción en los guiones. Por ejemplo, a sustituir la frase «pone cara de…» con otra más precisa.
3. Otra forma de evitar «pone cara de» es recordar que puedes definir al personaje siguiendo el interés de su mirada como señala el efecto Kuleshov que Hitchcock explica con maestría.
4. Una idea poderosa y una redacción vigorosa cuentan el proyecto, pero el diseño —que entra por los ojos— puede ayudar a vender tu historia como prueba la biblia de Stranger Things. Por esto, podrían interesarte estos 25 trucos para sacar partido a Canva por (designhub.co).
5. Un truco que ya he traído en alguna ocasión al boletín, pero no está de más recordarlo: si necesitas buscar películas o series con determinados argumentos, te sugiero emplear la búsqueda en IMDB por «palabras claves».
6. Un centro de estudios privado con subvenciones públicas ha plagiado dos artículos de mi blog. (Uno de ellos por segunda vez, tras la amonestación de Google). El verdadero problema es que Google y Bing colocan en primer lugar las publicaciones de centros de enseñanza sin reparar si los profesores de dichas instituciones plagian el contenido de un modesto blog. La víctima debe denunciarlo.
He conseguido que Google y Bing retiren de las búsquedas los enlaces del centro de estudios.
Si eres víctima de plagio sigue los pasos descritos en este artículo: ¿Qué hacer si te han copiado contenido? de miposicionamientoweb.es.
Añado que también puedes advertir al servidor que contiene el material plagiado del hecho. En estos casos, el servidor puede bloquear el material infractor.
7. aText es un programita que puede ayudarte complicadas pulsaciones de teclado a la hora de escribir en cualquier aplicación que uses en Window o Mac. Un ejemplo sencillo: me basta escribir las cinco primeras palabras de mi correo para que el programa lo autocomplete.
Me ayuda a completar nombres complicados que se debe repetir en un guion. Escribir todos los dígitos del DNI. La cuenta del banco. Incluso párrafos enteros como aquí:
¡Por hoy, es suficiente!
Recuerda que, si esta lista no te ayuda, date de baja sin complejos. Y si te gusta, comparte sus contenidos.